¿Qué significa proteína Hidrolizada?
Las proteínas son nutrientes que forman parte de los tejidos del cuerpo, especialmente de los músculos. Las proteínas están compuestas por aminoácidos. Las proteínas tienen un tamaño demasiado grande para ser absorbidas en el intestino y pasar a la sangre, es por esto que pasan por el proceso de masticado en la boca e hidrólisis en el estómago para poder digerirse o dividirse en los aminoácidos que las componen. Los péptidos son cadenas pequeñas de aminoácidos que no son suficientemente grandes para considerarse como proteína, generalmente entre 3-10 aminoácidos. Por lo tanto, una proteína hidrolizada es aquella que ha pasado por un proceso previo de digestión (en el laboratorio) y que por lo tanto es más fácil de absorber (rápida absorción) que la misma proteína que no ha sido hidrolizada.
¿Tiene efectos secundarios o contraindicaciones los suplementos?
En general, los suplementos no reportan efectos secundarios, ya que son nutrientes que adquirimos a través de la dieta. Pueden estar contraindicados en mujeres embarazadas o que están amamantando, para quienes padecen alguna enfermedad crónica (hipertensión, diabetes, etc.), en personas sensibles o alérgicas a alguno de los ingredientes del suplemento.
¿Cuándo debo tomar proteínas? ¿Qué cantidad?
Es importante consumir una cantidad adecuada de proteínas a lo largo del día. Esta cantidad dependerá de nuestro peso, talla y, cantidad y tipo de deporte que realicemos. En general, el momento más importante del día para consumir proteínas es inmediatamente después del ejercicio para ayudar a recuperar el daño producido en los músculos por el deporte. También podemos consumir proteínas a primera hora en la mañana o inmediatamente después de despertar; con esto detenemos el catabolismo nocturno y le damos a nuestro cuerpo aminoácidos para evitar la fatiga mental. Otro momento ideal de consumo proteico es antes de dormir
¿Los batidos de proteínas se preparan con agua o leche?
Ambas opciones son buenas y depende del gusto y las necesidades de cada persona. Es posible que la leche mejore el sabor del batido, eso sí, aumentando un poco las calorías. En tanto, el batido con agua tiene menos sabor, pero mejor nutricionalmente. Por ejemplo, si estas con una dieta baja en carbohidratos, será mejor consumir el batido con agua en vez de leche.
¿Qué significa que una proteína sea ISOLATE?
Una proteína “isolate” quiere decir proteína aislada, por lo que un “Whey Protein Isolate” significará Proteína de Suero Lácteo Aislada. La proteína aislada ha sido sometida a un proceso de purificación, generalmente a través de filtración, lo que la hace más pura y con menos contenido de sustancias no deseables, tales como grasas y carbohidratos.
¿Para qué sirve la creatina y cómo debo tomarla?
La creatina es una fuente adicional de energía que actúa cuando hacemos ejercicios de alta intensidad pero de corta duración (pesas, 100-200 metros planos, etc.). Este nutriente ayuda a regenerar la energía (ATP) que se usa durante los primeros segundos del ejercicio. La creatina actúa por saturación del músculo, por lo que puede tomarse a cualquier hora, sin embargo para mejores resultados se puede tomar inmediatamente después del ejercicio junto con tu batido de proteína. Es más, hay algunos batidos de proteína que ya tienen incorporada creatina.
¿Qué es y para qué sirve un Pre-workout?
Los suplementos pre-entrenamiento o pre-work out tienen como finalidad entregar mayor energía y vigor al momento de entrenar, intensificando el ejercicio. Además ayudan a mejorar la irrigación de sangre por lo que mejoran el transporte de nutrientes y oxígeno al músculo y de esta manera ayudan a evitar que el músculo se fatigue antes de terminar nuestra rutina.
¿Qué tipo de proteína existen y cuáles son sus diferencias?
Existen diversos tipos de proteínas, las que en general pueden clasificarse según su origen como de whey (suero de leche), carne, albumina (huevo), vegetales (arvejas, cáñamo, etc), entre otras, o según su absorción, las que pueden ser de manera rápida, media o lenta. La diferencia radica básicamente en el tipo de aminoácidos que contiene y su estructura tridimensional, lo que finalmente determinará cuan nutritiva es y su velocidad de absorción. Un ejemplo de proteína de rápida absorción es la proteína de suero de leche mientras que la de más rápida absorción es la proteína hidrolizada, ambas ideales para consumirlas inmediatamente después del ejercicio, ya que aportan aminoácidos al músculo de manera rápida. En el perfil de absorción medio tenemos las proteínas vegetales (trigo y soya), huevo y carne. Finalmente, algunas proteínas vegetales como la de arveja y la caseína, son más de lenta absorción; estas últimas generan gran sensación de saciedad por lo que resultan útiles en dietas para control del peso o para evitar el catabolismo nocturno.
¿Qué Suplementos tomar cuando estoy en etapa de crecimiento muscular y cuáles en definición?
Para la etapa de crecimiento muscular es importante consumir una gran cantidad de calorías separadas en varias comidas a lo largo del día. Uno de los suplementos infaltables en esta etapa son los ganadores de peso o gainers, los que contienen una gran cantidad de proteínas y carbohidratos de buena calidad que favorecen la recuperación y el crecimiento del músculo. En esta etapa es importante también consumir aminos en comprimidos y BCAA polvo a lo largo del día para mantener el organismo en un anabolismo constante. En la fase de definición es importante mantener un consumo de al menos 1.5 gramos de proteína de alta pureza a través de batidos de proteína de suero aislada o hidrolizada. Otros suplementos importantes en esta etapa son los quemadores de grasa; ya en una segunda fase ayudan a la definición muscular y la glutamina para evitar la pérdida de masa muscular en esta etapa.